Mi laboratorio de Self‑Hosting
asd
Mi laboratorio de Self‑Hosting: servicios, aplicaciones y cómo los gestiono
“De un simple servidor en casa a un laboratorio lleno de vida digital: así gestiono mi nube privada.”
En esta primera entrada quiero compartirte una mirada al corazón de mi infraestructura doméstica: un ecosistema de servicios autohospedados que me permite tener el control total de mis datos y experimentar con tecnologías que me apasionan.
🖥 Vista general
En la siguiente imagen puedes ver mi homepage, donde organizo accesos directos a cada uno de mis servicios y aplicaciones principales:
Este panel centralizado me facilita acceder de forma rápida a todas mis herramientas, tanto desde mi red local como de manera segura a través de mi VPN.
🐳 Gestión de contenedores con Portainer
Toda esta infraestructura está orquestada con Docker y administrada a través de Portainer:
Desde aquí monitorizo, creo y actualizo contenedores sin tener que lidiar con la línea de comandos para cada cambio.
📦 Servicios y aplicaciones que utilizo
- AdGuard Home: servidor DNS para bloquear anuncios y rastreadores, con estadísticas detalladas de peticiones.
- Immich: galería fotográfica autohospedada para gestionar y visualizar imágenes sin depender de la nube pública.
- Trilium Notes: aplicación de notas avanzada, autogestionada y privada.
- Stirling PDF: herramienta para trabajar con PDFs de forma local y segura.
- Uptime Kuma: monitorización en tiempo real del estado de mis hosts, vhosts y DNS.
- Syncthing: sincronización de carpetas entre dispositivos dentro de mi red, sin intermediarios externos.
- IT Tools: auténtica “navaja suiza” para utilidades de red, desarrollo y análisis.
- Tailscale: VPN autohospedada que me permite conectarme de forma segura sin abrir puertos.
- OpenMediaVault: sistema NAS para almacenamiento, copias de seguridad y compartición de archivos.
🔒 Filosofía y objetivos
Mi motivación principal es clara: mantener mis datos a salvo conmigo, explorando y probando alternativas a las soluciones comerciales.
El self‑hosting no solo es un ejercicio técnico, sino también una declaración de independencia tecnológica.
💬 En próximas entradas compartiré guías paso a paso y configuraciones específicas de cada servicio, para que tú también puedas montar tu propio laboratorio en casa.